Acerca de

Un emprendimiento desde el fuego del corazón

Soy Elena. Nacida en Colombia en la hermosa región cafetera, en el campo. Actualmente vivo en Argentina.

Influenciada por el ambiente donde crecí fuí formando mi interés por la naturaleza y por la producción del campo.

Durante mis últimos años de colegio pensaba que mi vocación sería la explotación y producción agropecuaria, por lo cual terminé estudiando una carrera afín a ese pensamiento. Durante la etapa de prácticas en una enorme granja, al ver que se trataba a los animales como si fueran máquinas, me di cuenta que mi vocación no era la explotación, sino la conservación, el cuidado de los seres vivos.

En el año 2009, un año muy difícil a nivel económico y familiar por la separación de mis padres, también sucedía a nivel ambiental unos largos periodos de sequía. Duraba semanas sin llover. En mi entorno era muy notable la falta de agua porque los arbustos de café se marchitaban al igual que otros cultivos.

Una tarde, casi anochesiendo, en medio del silencio me quedé quieta, contemplando y escuchando. Aunque todo estaba silencioso, podía escuchar. Veía la marchités de las plantas, la sequedad de la tierra, sentía el vapor caliente que emanaba del suelo y escuchaba. Escuchaba como un gemido de la Tierra, como cuando hay un paciente que no puede hablar pero que muestra signos de enfermedad y pide ayuda, o como si fuese alguien que habla en otro idioma pero no entiendo sus palabras, sino que escucho lo que su cuerpo dice. Gemía, gritaba ¡Ayuda! ¡Auxilio!

Tiempo después me mudé a Bogotá y pasé varios años combinando mi vida entre la subsistencia laboral y la búsqueda de un camino para AYUDAR. Incluso exploré en el ámbito religioso.

En medio de eso, el tema ambiental siguió siendo algo que me atravesaba internamente. Durante todo ese tiempo observaba dinámicas de relación de las personas con las cosas, con los seres vivos a su alrededor, con los recursos y con los residuos que generaban. Y yo misma me vi atrapada en un sistema que por más que pienses diferente, te obliga a proceder con conductas poco responsables.

Como resultado de mis búsquedas gracias a tres grandes personas y amigos que me acogieron, viajé a Argentina con el fin de cambiarle el rumbo a mi vida y estudiar una disciplina que me sirviera como herramienta para poder generar consciencia de cuidado de la naturaleza.

No me salieron los cálculos, o no los hice bien, por lo cual interrumpí mi carrera. Sin embargo no renuncié a esto que me quema por dentro y he decidido escuchar y hacer caso a esta voz interior, a este fuego que me impulsa a hacer algo significativo para el planeta y para quienes habitamos aquí.

Por eso con el apoyo moral de mis padres y el apoyo incondicional de mi pareja, aterricé mis anhelos con el proyecto Shopimpositiv.com para comenzar.

En cuanto al la idea de "Ayudar" creo que la Tierra o la naturaleza no necesita nuestra ayuda. Somos muy pequeños y somos fruto de Ella. Al contrario, el ella quien nos provee y nos da lo necesario para sostener nuestra vida. Lo que pienso que sí podemos hacer es vivir con una actitud más agradecida, humilde y cosciente orientada a la armonía con todos y con el Todo.

Shopimpositiv.com un lugar que sirve de canal para muchas personas con quienes compartimos un mismo pensar, un mismo sentir y una misma consciencia de cuidado de la naturaleza. Un lugar de opciones para quienes deseamos Impactar Positivamente en el mundo sin renunciar a la satisfacción de las necesidades del día a día.

¡Gracias por estar al otro lado leyendo y explorando!

Valores de la comunidad Impacto Positivo

Inteligencia

Es hacer honor a esta facultad reconociendo que nos beneficia más hacer las cosas conla cabeza que con los pies.

Es obvio que necesitamos conservar la biodiversidad. La degradación de la naturaleza es el reflejo de que no estamos actuando inteligentemente y destruirla terminará destruyéndonos a nosotros mismos como especie.

Consciencia

Sabemos que somos grandes consumidores de recursos naturales y a la ves somos generadores de grandísimos volúmenes de residuos. Y somos conscientes que muchos de esos residuos hacen daño.

Por eso es lógico que entre menos residuos arrojemos al ambiente, más positivo va a ser nuestro impacto a nuestro paso por este mundo.

Creatividad

A mucho pesar de que algunos individuos de nuestra especie hayan y estén realizando proyectos atroces, sigo estando orgullosa de pertenecer a esta especie con tan grandes potencialidades.

Somos capaces, y de hecho muchos lo han demostrado, de crear cosas increíbles para facilitar nuestro estar en el mundo. Invito a valorar y cultivar el don creativo desarrollando cosas que nos sirvan y que a su vez sean compatibles con el cuidado de la naturaleza.

Espiritualidad

Es algo que te mueve por dentro. Llámalo voz interior, intuición, espíritu. Es aquello que te impulsa a decir y proceder en procura del bien más allá del interés propio.

Es posible que si estás optando por un estilo más ecofriendly es por una fineza, una delicadeza, una chispa, una inspiración interior que te motiva a ello. ¡Escúchalo!

Sensibilidad

No es debilidad propia. Es el poder de salir de nosotros mismos y considerar que otros seres vivos tienen su manera de sentir y vivirse en el mundo. Sienten a su manera.

Sería muy sabio y conveniente poder empatizar con aquellos que por naturaleza no poseen nuestras mismas facultades, atributos y capacidad de consciencia. Entender que ellos también sufren los efectos de los cambios que se producen en el ambiente.

Compasión

Pienso que la compación es uno de los recursos interiores del ser humano que nos lleva a considerar y respetar la vida y el espacio digno para que se desarrolle la vida de otros seres por más microscópicos o grandes que sean, más allá de si nos benefician o no directamente.

Es el poder de reconocer y aceptar que otros seres vivos también tienen el derecho de estar, permanecer y gozar de las bondades y posibilidades de nuestro hermoso planeta.

Visita mis redes sociales para ver contenido útil de este proyecto.

¡Recuerda! A través de pequeños hábitos de consumo puedes impactar positivamente en el mundo.

¿Tienes una solución inteligente y creativa que impacte positivamente en el planeta?

¡Escríbeme! Con gusto te atenderé y veremos cómo tu propuesta puede encajar en este espacio.

Scroll al inicio